27 de octubre de 1989. Fuente: Mª Andrés Ferreira, Las Provincias

En la cercana e industriosa villa de Aldaya, es donde el abanico prenda universal de la mujer, tiene su cuna más importante. Multitud de pequeños y grandes talleres se entrecruzan en sus estrechas calles y recoletas plazas.

Y ha sido esta villa la que ha tenido el honor, por medio de uno de sus talleres, el de Artes Tres, a cuyo frente se encuentran los prestigiosos artesanos Antonio Pascual, Agustín Muñoz y Enrique Alonso, de haber fabricado, y en un tiempo récord, los abanicos que coloquialmente se denominan de la “Comunidad Europea”, encargados por el Gobierno español durante su Presidencia, como testimonio y obseqio para ciertas personalidades.

Visitar este taller de especialistas de abanicos es entrar en el sugestivo mundo de la más pura artesanía. Sobre grandes mesas de trabajo, se alinean materias y utensilios de trabajo; cajas de cartón, tijeras, varillajes, afilados cuchillos, telas, papeles, patrones, pinturas, pinceles y todo el material necesario para la confección del universal abanico.

“La madera es una de las cosas mas importantes en la confección del abanico”, nos indica Agustín Muñoz, “tenga en cuenta que debe soportar cambios de temperatura”.

-¿Cuáles son las más idóneas?

-Nosotros trabajamos con platanero, abedul y peral.

En la actualidad el abanico ha experimentado una cierta evolución, la era del plástico ha invadido los talleres, a pesar de que los de madera, de palo santo, de nacarina, de marfil y de nacar, aún se siguen realizando.

-Señor Pascual, ¿cómo fue el realizar los abanicos de la Comunidad Europea?

-El encargo nos vino por medio del señor Luis Borrajo de la firma Jobac. El reto era muy importante, por lo menos para nosotros, ya que a pesar de intentar hacer los 3.000 abanicos con otros compañeros, por la premura de tiempo no se hicieron adelante y nosotros afrontamos el encargo.

-El dibujo del abanico ¿es diseño de ustedes?

-A nosotros se nos envío un patrón tipo, que tuvimos que variar de alguna forma tras las consultas pertinentes, con miras a una buena realización. Es un abanico sencillo, de madera pulida en color gris, destacando la granja de tela de color azul, en la que se insertan las iniciales de la Comunidad Europea, casi entrelazadas, completando su decoración con el emblema de la Comunidad, el círculo de estrellas, en color oro.

-Tengo entendido que los realizaron en 12 días.

-Ese era el encargo, la realidad es que los hicimos en unos pocos días mas, pero se hicieron en un tiempo récord si lo comparamos con el proceso normal. Mire, tuvimos que paralizar toda nuestra producción y dedicarnos exclusivamente a él.

*Foto LLORET: Antonio Pascual, gerente de Abanicos Artes Tres

5/5 - (1 voto)